NUESTRA OFERTA EDUCATIVA
Conoce más sobreEducación Primaria
Nuestro proceso
Como continuación a las pautas instruidas en Educación Infantil, el personal docente especializado en Educación Primaria enfoca el proceso enseñanza-aprendizaje en la adquisición de una mayor autonomía en el trabajo.
Las herramientas necesarias
La organización personal del alumno y su grado de implicación a través de la propia responsabilidad son herramientas que se trabajarán en el aula con el fin de hacer más fácilmente asimilables futuros aprendizajes y reforzar su aprehensión.
Durante el periodo
de Educación Primaria continuamos trabajando el establecimiento de puntos de apoyo sólidos, cimientos que servirán de base para futuras etapas educativas.
NUESTRO OBJETIVO
Respeto del igual, tolerancia con el entorno y colaboración con su grupo de pares son elementos sobre los que se basa el trabajo individualizado del desarrollo de relaciones interpersonales.
Además, fomentamos de forma individualizada una correcta gestión de emociones dentro de la atención a la demanda de las necesidades emocionales propias de la edad.
Nuestra Metodología
La enseñanza en Educación Primaria es de naturaleza integradora y global. Los maestros inciden en esta etapa en una formación al alumno basada en sus diferentes potenciales y ritmos y adaptada a todos los modelos culturales y sociales existentes en el aula.
El modelo educativo de un único docente cambia dando paso a maestros generalistas que instruirán al menor y docentes especialistas en asignaturas específicas: Educación Física, Idioma Extranjero y Música.
Sistema de evaluación continua
Mediante un sistema de evaluación continua, se analiza el progreso global del alumno, permitiendo su promoción al curso siguiente en tanto que éste haya satisfecho la demanda de competencias básicas contempladas en el diseño curricular del centro.
Nuestra metodología
Así mismo, entra a formar parte de la metodología de enseñanza en Educación Primaria la permanencia en el mismo curso de no concurrir los conocimientos exigidos y el grado de madurez adecuado del alumno al mismo nivel y bajo los parámetros esperados.
Alumnos con necesidades especiales
Los casos de necesidades especiales contarán con el apoyo de los refuerzos educativos, aunque la totalidad del alumnado será contemplada organizativamente de acuerdo a los principios de educación común sin descuidar las exigencias de una cuidada atención a la completa diversidad del alumnado de Educación Primaria.
La importancia delas actividades
La etapa de Educación Primaria constituye un período educativo en el que el alumnado debe hacer suyos conocimientos fundamentales que servirán de base para futuras etapas educativas más complejas.
Para ello, se busca adquirir protocolos de clase que consigan el máximo desarrollo de las capacidades individuales.
El juego en Educación Primaria continúa siendo una herramienta fundamental de aprendizaje al que se le suman nuevas dinámicas para el global del proyecto educativo de 6 a 12 años.
A través de la creatividad y el esfuerzo individual, la experimentación y las tecnologías aplicadas al aula y el trabajo coordinado y cooperativo en equipo con el conjunto del grupo, se busca adquirir habilidades y destrezas suficientes para aprender competencias y contenidos básicos inherentes a cada edad.
El aprendizaje de los idiomas extranjeros
El aprendizaje de los idiomas extranjeros como el inglés, alemán y francés, se traslada al epicentro formativo de la etapa de Educación Primaria, haciendo mayor hincapié en la adquisición de habilidades globales.
El enfoque oral aplicado en la segunda etapa de Educación Infantil tiene continuidad en su homónima Primaria. Se incorpora de forma progresiva la enseñanza de idiomas mediante la adquisición de habilidades escritas en los tres idiomas, a la par que se instruye sobre este mismo aspecto en la correspondiente lengua materna.
Nuestra finalidad
Con el fin de completar los conocimientos en lenguas extranjeras, durante la última fase de Educación Primaria, los alumnos participarán en actividades de diversa índole que favorezcan la comunicación directa con alumnos extranjeros.
Excursiones al extranjero
Para tal fin, la formación se complementa con salidas educativas a Francia, Reino Unido o Irlanda y una toma de contacto con los alumnos alemanes que participarán en el programa de intercambio de estudiantes de la ESO.
Certificaciones oficiales
Las actividades y formación relacionadas con el aprendizaje de idiomas extranjeros constituye un ejercicio formal que capacita a nuestros alumnos a presentarse a cualquier examen de certificación del nivel adquirido en los tres idiomas, como el DELF (Diplôme d’études en langue française), el Goethe Zertifikat o el Oxford University Test of English.
Estos son nuestros objetivos
Desarrollo de competencias y elementos básicos de la lengua española en los menores.
Uso del lenguaje materno de forma apropiada.
Comprensión y expresión de mensajes básicos en lengua extranjera.
El crecimiento y desarrollo de niños y niñas en todas sus dimensiones, como seres autónomos y parte activa de un proyecto común.
Aplicar sencillas operaciones de cálculo a situaciones de la vida diaria.
Ejecutar procedimientos lógicos elementales adaptados a la edad.
Adquisición de herramientas y habilidades para el desenvolvimiento autónomo en su entorno más vital con atención al respeto de los valores inherentes a la vida en común y la convivencia.
Dominar medios de expresión artística y representación de las características más fundamentales de su entorno.
Fomentar valores de respeto a sí mismos, así como al medio ambiente, además de la promoción y el cuidado de su entorno natural.